Territorios rurales inteligentes
Desde hace años los territorios rurales se enfrentan a un desafío, basado en su supervivencia en un mundo urbanizado. A sus problemas de desarrollo económico, debido, entre otros aspectos, a un excesivo peso del sector agrícola, en el que se genera un desarrollo económico de bajo valor añadido; se une el problema de la despoblación, ya que estos territorios cada vez tienen menos población y, la que queda, tiene un alto grado de envejecimiento. Además, los modos de vida urbanos se han incorporado a los territorios rurales, haciendo que pierdan parte de su idiosincrasia y su cultura local, que son los principales valores diferenciadores con respecto a otros territorios.
En los años noventa, en España, los fondos europeos han intentado revertir esta situación mediante ayudas económicas, con las que se han desarrollado numerosos proyectos con mayor o menor grado de pero, desde luego, sin que haya habido un impacto como se esperaba en dichos territorios o, al menos, sin que hayan conseguido ralentizar la despoblación de los espacios rurales.
En los últimos años, se han escuchado muchas voces que reivindican un cambio de política para sostener y hacer que muchos territorios rurales sobrevivan. Pero, mas allá del impacto puntual que esta problemática tiene en los medios, la realidad es que las cifras siguen mostrando que cada vez hay pueblos que están desapareciendo y no parece que las políticas actuales hayan logrado mitigar esta transformación.
El territorio rural inteligente ofrece una oportunidad o vía de salida a esta situación. La secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) destacó la oportunidad que ofrece el desarrollo inteligente para “buscar soluciones tecnológicas que abarquen todo el territorio, sobre todo a los rurales, que están en peligro de aislamiento territorial y de obsolescencia económica”.
La Villa de Planes
Planes es un pequeño municipio del interior de la provincia de Alicante que tiene la voluntad de avanzar hacia su posicionamiento como Destino Turístico Inteligente (en adelante DTI), para lo que necesita un primer documento estratégico y operativo que le ayude a definir objetivos a alcanzar y a definir una hoja de ruta que le ayude a hacerlo.
La Villa de Planes es un pequeño municipio de economía rural de la provincia de Alicante, con un incipiente desarrollo de turismo rural y que quiere apostar por la inteligencia turística como base para su futuro desarrollo territorial y sectorial. De titulación señorial, pertenece a la comarca de El Condado de Cocentaina, o “El Comtat”, provincia de Alicante. Se encuentra situado a unos 15 km de Cocentaina y a unos 118 km de Valencia y posee una superficie de 38,9 km2. Planes tiene una población aproximada de 850 habitantes. Es un pueblo de titulación señorial rodeado de montañas y barrancos que está asentado a los pies de un castillo musulmán del siglo XII. El núcleo urbano se configura entorno al castillo y sus calles son también de estructura árabe, adquiriendo un trazado curvado y empinado para adaptarse a la topografía del terreno.
Planesmart: una estrategia hacia la inteligencia
El proyecto Planesmart viene definido por la unión de las palabras Planes (nombre del municipio) y smart (anglicismo que indica inteligencia), por lo que resume la propuesta de desarrollo de un proyecto de desarrollo turístico inteligente del municipio de Planes (Alicante).
El objetivo de este proyecto es sentar las bases para hacer que Planes se configure como un Destino Turístico Inteligente de Interior, siguiendo las directrices del proyecto Smart Costa Blanca y del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur).
Esta propuesta se enmarca dentro de la filosofía de “destinos turísticos inteligentes” (DTIs), de modo que participa de los tres niveles definidos en el “Modelo sistémico de gestión de destinos turísticos inteligentes” de Invattur:
- Estratégico-relacional
- Instrumental
- Aplicado
El objetivo es usar esta herramienta estratégica para trasladar el producto turístico al territorio y que llegue al turista.
El análisis inteligente de la información obtenida ayudará al municipio de Planes a conocer mejor a los turistas y visitante, optimizando los recursos y los esfuerzos en todo lo relacionado con la promoción del municipio y de los negocios locales. Se trata de una información de gran valor para la mejora en la toma de decisiones.
Resultados: Destino Turístico Inteligente de nivel 1
El municipio de planes es consciente de que, por sus tamaño demográfico (menos de 700 habitantes) y por su localización (interior de la Provincia de Alicante), necesita potenciar el desarrollo turístico como una forma de mejorar la economía local y dinamizar el municipio.
En este sentido, un desarrollo turístico en el s.XXI debe ser un desarrollo inteligente, en el que se potencien los cinco ámbitos de DTIs, partiendo de la base de que la tecnología es una herramienta para conectar a los visitantes y turistas con el destino: gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y conectividad, complementados a su vez por un Sistema de inteligencia, Información, marketing online y evolución de la actividad turística.
Pero además, un destino no debe actuar de forma independiente, sino en colaboración con organismos supramunicipales que definan una estrategia común, como son Turisme Comunitat Valenciana a escala autonómica y el Patronato Costa Blanca a escala provincial, así como con el resto de destinos con los que compartir experiencias, como son los que conforman la Red DTI-CV de Invat.tur.
Este documento sirve como un primer paso en ese sentido, analizando la situación de Planes como un futuro DTI e indicando los pasos a seguir para alcanzar este objetivo, siempre teniendo en cuenta que la sostenibilidad es el elemento que le permitirá subsistir como territorio y la gobernanza la herramienta para hacerlo de forma conjunta y cohesionada por todos los agentes sociales y ciudadanos.
Gracias a este documento y a la colaboración de Play&go experience con el Ayuntamiento de Planes como asistencia técnica, el pasado Viernes 4 de diciembre se hizo pública la adhesión del municipio de Planes a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (Red DTICV) en el nivel 1.
La app Villa de Planes
Una de las primeras actuaciones que se han realizado en el municipio ha sido el desarrollo de una aplicación móvil inteligente, de modo que se disponga de una herramienta con la que el turista pueda informarse de lo que visitar y consumir en el pueblo, incentivado mediante mecanismos de gamificación. Además, la inserción de algunas preguntas, de forma no intrusiva, permitirá al destino conocer el perfil de esos visitantes y adaptarse a sus necesidades.
Cuando se descarga la aplicación se puede elegir entre dos excursionistas para que te acompañen en tu aventura por el destino turístico de la Villa de Planes.
En esta aplicación vas a encontrar tres tipos de funcionalidades: un mapa con puntos de interés, una agenda de eventos y un juego.
- Mapa 2D: en el que están localizados los Puntos de Interés (POIs) turísticos y los recursos informativos que complementan la visita.
- Agenda de eventos: en la que podrás conocer qué pasa en Planes durante todo el año, además, podrás conocer los más cercanos sobre el mapa gracias a la geolocalización.
- Juego: a través de un juego en 3 dimensiones (3D), la visita a Planes se convertirá en algo muy entretenido, donde tendrás que enfrentarte a retos con realidad aumentada, responder a preguntas, hacerte selfies, todo ello caminando y disfrutando del territorio con ayuda de esta guía aumentada.
Características
- Descubre la Villa de Planes con los retos que te proponemos y consigue fantásticos premios
- Tienes muchos recursos turístcos para visitar, en cada uno hay escondido una figura prehistórica, si consigues tendrás un fantastico regalo en el Ayuntamiento.
- Hazte selfies en rincones espectaculares, compártelos en tus redes sociales y conviértete en el influencer
- Todos los recursos tienen minijuegos, cuantos más puntos consigas más alto estarás en el ranking de la Villa de Planes.
- Recoge todas las monedas que vayan saliendo por el camino, busca las cuevas y yacimientos prehistóricos y lanza figuras
- Busca los recursos más cercanos en el mapa, cuando llegues a uno podrás hacer un checkin y confirmar que has estado
- ¿Te ha gustado lo que has visto? Puntúa cada recurso y deja tu opinión para los futuros visitantes Nos gusta saber quien nos visita, ayúdanos respondiendo a las preguntas (no te preocupes, son anónimas
Con este proyecto se demuestra que cualquier municipio, por pequeño que sea, puede ser un territorio rural inteligente y, en caso de disponer de actividad turística, transformarse en un Destino Turístico Inteligente.
Si estás en estas circunstancias y quieres que te ayudemos, como hemos hecho con la Villa de Planes, no dudes en contactar con nosotros