Ahora la App Fallas 2020 puedes usarla desde casa
Este es el cuarto año en el que desarrollamos la App Fallas 2020 … pero desgraciadamente es un año distinto …
Nuestra solidaridad y agradecimiento
En primer lugar, queremos solidarizarnos con todos aquellos afectados por esta pandemia del Coronavirus (Covid-19), sentimos mucho las pérdidas humanas y esperamos la pronta recuperación de los enfermos.
En segundo lugar, queremos agradecer a todos aquellos colectivos y personas que están luchando contra la enfermedad y haciendo que el país siga funcionando, pese a todo, de una forma ordenada.
En tercer lugar, queremos nombrar especialmente a los valencianos y al colectivo fallero, más allá del impacto material y económico hay un impacto emocional que no se puede medir y es, quizás, el más profundo.
Nuestra reflexión
Lo teníamos todo preparado para publicitar la aplicación móvil de este año, Fallas 2020 (app oficial), cuando se aplazaron las fiestas por fuerza mayor. Desde la semana pasada los acontecimientos se han ido sucediendo hasta llegar al estado de alarma declarado ahora mismo en toda España.
Todo el equipo de Play&go experience, ya desde la semana pasada, comenzó a aplicar el teletrabajo, aunque es cierto que no nos cuesta mucho, como startup tecnológica estamos acostumbrados y nos permite conciliar con la familia en muchas ocasiones a lo largo del año.
Durante estos días, además de la lógica preocupación por la situación, hemos estado hablando entre nosotros sobre qué podíamos hacer como compañía, aunque fuera poco, para aportar nuestro grano de arena a la situación actual. Muchas han sido las ideas que hemos tenido y que seguimos teniendo, pero la que siempre estaba encima de la mesa es si, nuestra aplicación móvil, tenía sentido en esta situación.
En un ejercicio de reflexión pensamos cuales son los tres elementos en los que se basa nuestra tecnología:
Gamificación: pero el uso de técnicas de entretenimiento en estas circunstancias tan tristes no parecía una buena opción.
Geolocalización: nuestra app se basa en la movilidad y, precisamente, ahora mismo se está reduciendo al mínimo con el confinamiento en nuestras casas para intentar frenar el contagio social.
Realidad Aumentada: la realidad ya es muy dura como para aportar otros elementos.
Y, por encima de todo esto estaba nuestra ciudad pero, sobre todo, los artistas falleros que hacen arte efímero con sus creaciones y un esfuerzo los 365 días del año, los pirotécnicos que hacen esa música única en las Fallas, los propios falleros que se unen por barrios y trabajan todo el año para que las 391 fallas estén disponibles para que las disfrutemos todos, el ayuntamiento de València, la Federación de Fallas de Sección Especial, Federación de Fallas de Primera A, Interagrupación de Fallas de València, Festes de València y la Fundación Visit València, organizaciones que apoyan y hacen oficial nuestra app, los vecinos y los turistas que vienen a nuestra ciudad a ver un evento único en el mundo…
Entonces pensamos, ¿es posible una app basada en la geolocalización sin geolocalización, ¿es posible usar la gamificación para entretener a los mayores y pequeños en este encierro involuntario?, ¿es posible una agenda de fallas sin actos?, ¿es posible usar la Realidad Aumentada para escapar, aunque sea durante un rato, de una dura realidad?; pero, sobre todo, ¿es posible hacer que las obras de nuestros artistas falleros se sigan viendo y reconociendo, aunque sea a partir de los bocetos?.
A través de estas preguntas llegamos a la conclusión de que, ante esta situación, había que darle la vuelta a la aplicación, buscar siempre lo positivo, transformarnos y, desde luego, dejar a un lado el aspecto comercial para poner el 100% en el aspecto social.
Nuestra aportación
Con esta máxima hemos reconvertido la app oficial de Fallas 2020 en una app oficial de Fallas Virtuales 2020: a partir de ahora la aplicación móvil va a estar disponible para todos en las tiendas online con algunas pequeñas adaptaciones:
El juego se mantiene, eso sin, sin regalos materiales, pero con la posibilidad de seguir recogiendo petardos y conquistando fallas desde tu casa (#fallasdesdecasa). Hemos desarrollado un sistema por el que, sin necesidad de desplazarte fisicamente, puedes tocar el móvil en el mundo 3D e ir desplazándote por la ciudad conociendo los bocetos de todas las fallas de este año. Durante el recorrido irán apareciendo petardos virtuales que debes recoger para conquistar las fallas y que aparezca tu nombre sobre ellas. Si llega alguien con más petardos que tú te la podrá quitar, pero puedes volver a reconquistarla.
Además, el sistema de notificaciones va a permitir que, cada vez que haya algún evento virtual convocado como homenajes, te lo haremos saber para que puedas participar de los mismos saliendo a tu balcón, terraza o ventana haciendo que tu barrio sea solo uno. Y, desde luego, si hay alguna emergencia o se necesita informar a la población por parte de las autoridades, éste será un canal más para que llegue directamente a la palma de tu mano.
No vamos a promocionar ni a vender nada, no habrá sorteos, no recogeremos ningún dato, porque lo importante no se puede medir ni promocionar, porque las Fallas, en el fondo y en su esencia, son un sentimiento y, en estas circunstancias, lo esencial es mantener los sentimientos como comunidad para superar esta pandemia.
No es mucho, lo sabemos, pero es nuestra pequeña aportación y nuestro homenaje especial al mundo fallero: cada vez que una persona vea un boceto de una falla el artista habrá tenido una merecida visibilidad de su obra; cada vez que un niño esté entretenido en casa, además de jugar, podrá conocer la ciudad de València de forma virtual; cada vez que alguien salga al balcón por una notificación sabrá que no está solo, que las personas se unen en las fincas, las fincas en barrios y los barrios hacen nuestra ciudad.
Desde #fallasdesdecasa se agruparán todas las acciones que se desarrollen estos días, eso si, las Fallas no se han suspendido, se han aplazado y, cuando todo pase y podamos celebrarlas, volveremos los rankings a cero, volveremos a actualizar los contenidos y a ofrecer cientos de premios y regalos, volveremos a llenar las calles de alegría y a celebrar que, una vez más, cuando hace falta, las fallas de València son una fiesta única y solidaria.
1 comentario