Jove&go, apostando por la innovación social
Play&go experience está desarrollando un nuevo proyecto gracias al Ayuntamiento de València y a la concejalía de Innovación y gestión del conocimiento y en el que nos han concedido una ayuda para realizar una aplicación móvil que fomente los hábitos de vida saludables en niños y jóvenes a través de la gamificación: Jove&go
Esta app pretende abordar el problema de los hábitos de vida poco saludables entre los niños y jóvenes derivado principalmente de la falta de educación y concienciación, sobre todo en los padres, agravado con la crisis económica. Se necesita empoderar a los más jóvenes, que también son los más vulnerables, para que sean autosuficientes, críticos y conscientes de la importancia de una dieta equilibrada y un modo de vida saludable en su sentido más amplio. De ello depende su futuro.
Los más jóvenes se relacionan con su entorno a través de las nuevas tecnologías, por lo que se desarrollará una APP para cambiar la relación de los niños con algunos alimentos y fomentar que se muevan por la ciudad, sean sujetos activos, críticos y responsables.
Fomentaremos que los jóvenes interactúen con contextos saludables, de forma que tiendan a relacionarse con otras personas que frecuenten estos contextos y tengan también estos hábitos saludables, sirviéndoles de modelo a seguir y como mecanismo de inclusión.
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través del fomento de hábitos de vida saludables, de una forma divertida y entretenida para estos. Como objetivos secundarios se persiguen empoderar a los niños y jóvenes que, por voluntad propia, empiecen a responsabilizarse de incorporar hábitos de vida más saludables, lleven una vida más activa, se relacionen con contextos más saludables a todos los niveles, reducir la obesidad infantil y fomentar la inclusión social.
Para ello se identificarán Puntos de interés Responsables (PIRs) de la ciudad (espacios deportivos, mercados municipales, parques y bibliotecas) y se diseñará un juego móvil divertido y entretenido que geolocalice esos puntos y proponga rutas y misiones, incorporando contenido multimedia a los mismos e incentivando con puntos, premios y descuentos en comercios a los usuarios.
Los resultados esperados son una mejora de la calidad de vida de los niños en el corto, medio y largo plazo, cosa que marcará su futuro, además serán los educadores de las futuras generaciones.
Los ámbitos en los que nos movemos a la hora de apostar por la innovación social en la ciudad de València son cuatro:
- Salud y cuidados: se fomenta el conocimiento de los ámbitos en los que se puede acercar a una alimentación saludable, así como la realización de ejercicio físico como una parte esencial para evitar el sedentarismo.
- Alimentación: el conocimiento de los puntos donde se pueden consumir productos saludables y de pequeños productores fomenta una alimentación saludable. El propio juego incorporará elementos para dar a conocer cuáles son los alimentos más saludables y cómo combinarlos, así como incentivos para ellos.
- Movilidad y accesibilidad: la aplicación, al ser móvil, sólo puede usarse cuando se está en movimiento por la calle, por lo que fomenta la movilidad sostenible. Además, se identificarán aquellos puntos de interés vinculados con el deporte y la vida sana y tendrá rutas, misiones y objetivos específicos accesibles y geolocalizados para gente con diversidad funcional, fomentando también la inclusión social de estos colectivos.
- Medio ambiente: los productos saludables y las dinámicas de juego que se generarán en torno a ellos fomentarán el consumo de productos que provienen de ámbitos de cercanía o proximidad, de comercio justo y ecológico, por tanto, se fomenta una agricultura ecológica, sostenible y de kilómetro cero, lo que, además, redunda en la disminución de emisiones a la atmósfera, ya que la distribución es a zonas cercanas. Apoyo al pequeño comercio.
Estamos muy ilusionados con este proyecto que, junto al otro proyecto de Innovación social que hemos desarrollado, Trails for Peace, hace que actuemos tanto a escala global, como a escala local a favor de un desarrollo económicamente eficiente, ecológicamente perdurable y socialmente justo.
Además, próximamente podremos presentar una colaboración con la Fundación Músicos por la Salud, con la que uniremos nuestras fuerzas para ofrecer una solución tecnológica sostenible para el desarrollo local y regional: económicamente eficiente, ecológicamente perdurable y socialmente justa.
Gracias al Ayuntamiento de València y a la concejalía de Innovación y gestión del conocimiento por apostar por nosotros, ahora vamos a luchar por fomentar los hábitos de vida saludables en niños y jóvenes a través de lo que mejor sabemos hacer, usar la gamificación para mejorar la experiencia de los usuarios.
Si estás interesado en desarrollar proyectos de innovación social ponte en contacto con nosotros, ponemos la tecnología al servicio de la sociedad.